¿Qué es
Hardware, su clasificación y definición de cada una de sus partes?
R) La
palabra “hardware” se hace referencia a todas las partes físicas de un
computador a base de sus componentes: eléctricos, electrónicos,
electromecánicos y mecánicos.
Unas de las
formas de clasificar el hardware es de dos formas, por un lado; el básico son
los componentes fundamentales para que por lo menos el computador tenga una
funcionalidad mínima, y la otra es el complementos son aquellas que se encargan
a realizar funcione más allá de las básicas, pero que no son necesarias para
que funcione el computador. Por eso todo equipo tiene componentes y
dispositivos hardware a cargo de que funcionen los siguientes dichos:
1. Procesamiento
2. Almacenamiento
3. Entrada
4. Salida
5. Entrada
y Salida
·
Unidad
central de procesamiento (UPC o CPU): Las
unidades centrales de proceso (CPU) en la forma de un único microprocesador no
sólo están presentes en las computadoras personales, sino también en otros
tipos de dispositivos que incorporan una cierta capacidad de proceso o
"inteligencia electrónica", como pueden ser: controladores de
procesos industriales, televisores, automóviles, calculadores, aviones,
teléfonos móviles, electrodomésticos, juguetes y muchos más.
·
Placa principal, placa madre o placa
base: La placa base, también conocida como
placa madre o principal o con los anglicismos motherboard o mainboard, es un gran circuito impreso sobre el que se suelda el chipset, las ranuras de expansión, los
zócalos, conectores, diversos integrados, etc. Es el soporte fundamental que
aloja y comunica a todos los demás componentes: Procesador, módulos de memoria RAM, tarjetas gráficas, tarjetas de expansión, periféricos de
entrada y salida.
Aunque ello no excluye la capacidad de instalar otras
tarjetas adicionales específicas, tales como capturadoras de vídeo, tarjetas de
adquisición de datos, etc. También, la tendencia
en los últimos años es eliminar elementos separados en la placa base e integrarlos al microprocesador.
Las
principales funciones que presenta una placa base son:
*Conexión
*Administración,
control y distribución de energía eléctrica
*Comunicación
de datos
*Temporización
*Sincronización
*Control
y monitoreo
·
Memoria RAM: La
sigla RAM, del inglés Random Access Memory, literalmente
significa memoria de acceso
aleatorio.
La memoria RAM es conocida
como Memoria principal de la computadora, también como
"Central o de Trabajo"; a diferencia de las llamadas
memorias auxiliares, secundarias o de almacenamiento masivo (como discos duros, unidades de estado sólido, cintas
magnéticas u otras memorias).
·
Periférico: Se entiende por periférico
a las unidades o dispositivos que permiten a la computadora comunicarse con el exterior, esto es,
tanto ingresar como exteriorizar información y datos. Aunque son estrictamente
considerados “accesorios” o no esenciales, muchos de ellos son fundamentales
para el funcionamiento adecuado de la computadora moderna; por ejemplo, el teclado, el disco duro y el monitor son elementos actualmente
imprescindibles; pero no lo son un escáner o un plóter.
·
Hardware grafico: La tendencia en los últimos años es integrar los sistemas
gráficos dentro del propio procesador central. Los procesadores gráficos
integrados generalmente son de un rendimiento y consumo notablemente más bajo que
las GPU de las tarjetas gráficas dedicadas, no obstante, son más que suficiente
para cubrir las necesidades de la mayoría de los usuarios de un PC. El hardware gráfico lo constituyen básicamente las tarjetas gráficas. Dichos componentes
disponen de su propia memoria y unidad de procesamiento, esta última llamada unidad de procesamiento gráfico
¿Qué es la
CPU?
R) Un
sistema informático también se compone de una “unidad central de procesamiento
(UPC o CPU)” que de ello se encarga de enviar y recibir información regularmente
son imágenes, música, videos, trabajaos, etc.
Es
el hardware dentro de un computador u otros dispositivos programables, que
interpreta las instrucciones de un programa de ordenador mediante la realización de las
operaciones básicas aritméticas, lógicas y de entrada/salida del sistema
¿Cuáles son
las partes de una computadora? Explique la función de cada una de las partes.
R) En si son
principalmente son 10 partes que componen un computador típico personal:
·
Monitor:
es
un dispositivo de salida, ya que nos muestra la información o datos al usuario.
·
Placa
base: es una tarjeta de mediante la cual se conectan los
componentes que componen un computador.
·
Microprocesador:
es
más conocido como el cerebro del computador, es la que está a cargo de ejecutar
programas, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones del usuario; y
también hace operaciones aritméticas y lógicas ya sea sumar, restar, dividir,
multiplicar, entre otras.
·
Memoria
RAM:
es la más fundamental, porque en ella se utiliza para el trabajo del computador
ya sean programas, el sistema operativo y gran parte del software y es pieza
clave también en la CPU y otras partes del computador.
·
Memoria
de expansión: son aquellas que sirven para aumentar las
capacidades del computador, también para añadir memoria al equipo.
·
Fuente
de alimentación: es la
que convierte la corriente alterna, en una o varias continuas ya que en ellas
puede alimentar los aparatos electrónicos que manipulamos a diario como
televisor, computadora, impresora, router, lavadora, etc.
·
Unidad de disco: en informática la unidad de disco es una unidad donde un
laser u ondas electromagnéticas, leen el dicho disco que se encuentra dentro de
la unidad; algunas unidades solo pueden leer discos,
y las unidades más recientes son lectoras y grabadoras. Los discos compactos (CD), DVD y discos Blu-ray son los tipos de medios ópticos más
comunes que pueden ser leídos y grabados por estas unidades.
·
Unidad
de disco duro: en informática, la unidad de disco duro o unidad de disco rígido es el dispositivo
de almacenamiento de datos que
emplea un sistema de grabación
magnética para almacenar datos digitales.
·
Teclado:
el
teclado como dispositivo es una herramienta de escribir inspirado en las
antiguas maquinas de escribir, y también para que actúen como palancas mecánicas
que envían información al computador.
·
Ratón:
Es
un señalador que ayuda a seleccionar un archivo y entrar a los programas que se
encuentran en un equipo, para facilitar en todo lo grafico de un computador.
¿Qué son
dispositivos de entrada, de salida, entrada/salida? Enuncie ejemplos de cada
categoría mínimo 5
R)
Estos dispositivos permiten al usuario del
computador introducir datos, comandos y programas en el CPU. El dispositivo de
entrada más común es un teclado similar al de las máquinas de escribir. La
información introducida con el mismo, es transformada por el ordenador en
modelos reconocibles.
Dispositivos
de entrada
Teclado: El
teclado es un dispositivo eficaz para introducir datos no gráficos como rótulos
de imágenes asociados con un despliegue de gráficas.
Mouse: Es
un dispositivo electrónico que nos permite dar instrucciones a nuestra
computadora a través de un cursor que aparece en la pantalla y haciendo clic
para que se lleve a cabo una acción determinada; a medida que el Mouse rueda
sobre el escritorio, el cursor (Puntero) en la pantalla hace lo mismo.
Micrófono: Los
micrófonos son los transductores encargados de transformar energía acústica en
energía eléctrica, permitiendo, por lo tanto el registro, almacenamiento,
transmisión y procesamiento electrónico de las señales de audio.
Scanner: Es
una unidad de ingreso de información. Permite la introducción de imágenes
gráficas al computador mediante un sistema de matrices de puntos, como
resultado de un barrido óptico del documento.
Cámara
Digital: se conecta al ordenador y le transmite las imágenes que capta,
pudiendo ser modificada y retocada, o volverla a tomar en caso de que este
mal.
Cámara
de Video: Graba videos como si de una cámara normal, pero las ventajas que
ofrece en estar en formato digital, que es mucho mejor la imagen, tiene una
pantalla LCD por la que ves simultáneamente la imagen mientras grabas.
Webcam: Es
una cámara de pequeñas dimensiones. Sólo es la cámara, no tiene LCD. Tiene que
estar conectada al PC para poder funcionar, y esta transmite las imágenes al
ordenador.
Dispositivos
de salida
Estos
dispositivos permiten al usuario ver los resultados de los cálculos o de las manipulaciones
de datos de la computadora. El dispositivo de salida más común es la
unidad de visualización (VDU, acrónimo de Video Display Unit), que
consiste en un monitor que presenta los caracteres y gráficos en una pantalla
similar a la del televisor.
Monitor: Es
en donde se ve la información suministrada por el ordenador. En el caso más
habitual se trata de un aparato basado en un tubo de rayos catódicos (CRT) como
el de los televisores, mientras que en los portátiles es una pantalla plana de
cristal líquido (LCD).
Impresora: es
el periférico que el ordenador utiliza para presentar información impresa en
papel. Las primeras impresoras nacieron muchos años antes que el PC e incluso
antes que los monitores, siendo el método más usual para presentar los resultados
de los cálculos en aquellos primitivos ordenadores.
Altavoces: Dispositivos
por los cuales se emiten sonidos procedentes de la tarjeta de sonido.
Actualmente existen bastantes ejemplares que cubren la oferta más común que
existe en el mercado.
Auriculares: Son
dispositivos colocados en el oído para poder escuchar los sonidos que la
tarjeta de sonido envía. Presentan la ventaja de que no pueden ser
escuchados por otra persona, solo la que los utiliza.
Fax: Dispositivo
mediante el cual se imprime una copia de otro impreso, transmitida o bien, vía
teléfono, o bien desde el propio fax. Se utiliza para ello un rollo de papel
que cuando acaba la impresión se corta.
¿Qué tipos
de impresoras existen? Explique cada uno de ellos.
R)
Impresora de inyección de tinta: Este tipo de
impresora funciona expulsando la tinta por el cabezal de los
cartuchos que se encuentra en la parte de abajo del cartucho de tinta,
algunos cartuchos de tinta no tienen el cabezal integrado debido a que usan un
sistema de inyección interna, de igual manera la inyección se realiza tal y
como en el cartucho de tinta.
Impresora
laser: Estar impresoras nos permiten imprimir con una mejor calidad son de
mejor rendimiento y funcionamiento el único problema que tiene este tipo de
impreso es que tiene unos costos muy elévalos por el tipo de tinta que se
utiliza para ellas.
Impresoras
de matriz de puntos: Este tipo de impresoras son utiliza más que todo para
imprimir facturas o documentos de manera constante con una calidad necesaria
para ese tipo de documentos.
Impresoras
térmicas: Este es un tipo de impresora que utiliza un papel especial llamado
termo-sensible el cual es escrito por un grupo de agujas calientes igual a las impresoras
matrices de punto, inmediatamente estas agujas tocan el papel este se pone
color negro dejando la imagen gravada.
Impresoras
de sublimación: Las impresoras de sublimación son impresoras que transmiten la
imagen a donde queremos copiarla por medio al calor, esta utiliza una cinta con
tinta de los cuatro colores azul, rojo, amarillo y negro. Son
impresoras para imprimir en alta calidad, no se recomienda utilizar este tipo
de impresoras para imprimir texto.
Impresoras
de tinta solida: Estas son impresoras de transferencia terminal que utilizan
barras solidas de tinta, estas tienen la apariencia del mismo material que se
hacen las velas. Esta derrite el material que es alimentado por un cabezal de
impresión el cual transmite la imagen a un tambor por donde pasa la página y
queda plasmada la imagen.
¿Qué es
software?
R) Estos son los programas informáticos que hacen posible
la realización de tareas específicas dentro de un computador. Por
ejemplo Word, Excel, PowerPoint, los navegadores web, los
juegos, los sistemas operativos, etc.
¿Cómo puede
ser clasificado el software?
R)
Se clasifica en 2 partes:
Software
de sistemas: Son aquellos programas que permiten la administración de la parte
física o los recursos de la computadora, es la que interactúa entre el usuario
y los componentes hardware del ordenador. Se clasifican el Sistemas Operativos
Mono-usuario y Multi-usuarios.
Software
de aplicación: Son aquellos programas que nos ayudan a tareas específicas como
edición de textos, imágenes, cálculos, etc. también conocidos como
aplicaciones.
¿Qué
significa el término software propietario?
R) Es conjunto de aplicaciones y
programas que se enmarcan y protegen bajo los Derechos de
Uso, Redistribución o Modificación, siendo entonces mantenidos
bajo una reserva por parte de quienes lo han creado, publicado o publicitado, o
bien sobre quienes mantienen y hacen uso de dichos derechos.
¿Qué
significa el término software libre?
R)
Software Libre se refiere a la libertad de
los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el
software. Así pues, deberías tener la libertad de distribuir copias, sea con o
sin modificaciones, sea gratis o cobrando una cantidad por la distribución, a
cualquiera y a cualquier lugar. El ser libre de hacer esto significa que no
tienes que pedir o pagar permisos.
¿Qué es un
sistema operativo?
R) El sistema operativo es
el programa más importante de un ordenador. Para que funcionen los otros
programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo. Los
sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la
conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista
archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos
tales como impresoras, escáner, etc.
¿Qué función
cumple un sistema operativo?
R) Un
sistema operativo desempeña 5 funciones básicas en la operación de un sistema
informático:
Interfaz del usuario: Es la parte del sistema operativo
que permite la comunicación entre el usuario y la computadora, de tal manera
que se puedan cargar programas, acceder archivos y realizar otras tareas.
Existen tres tipos básicos de interfaces: las que se basan en comandos, las que
utilizan menús y las interfaces gráficas de usuario.
Administración de recursos: Sirven para administrar los
recursos del hardware y de redes de un sistema informático, como la del CPU,
memoria, dispositivos de almacenamiento secundario y periféricos de entrada y
de salida.
Administración de archivos: Un sistema de información
contiene programas de administración de archivos que controlan la creación,
borrado y acceso de archivos de datos y de programas.
Administración de tareas: Los programas de administración
de tareas de un sistema operativo administran la realización de las tareas
informáticas de los usuarios finales. Los programas controlan que áreas tiene
acceso al CPU y por cuánto tiempo.
Servicio de soporte y utilerías: Los
servicios de soporte de cada sistema operativo dependerán de la implementación
particular de éste con la que estemos trabajando. Entre las más conocidas se
pueden destacar las implementaciones de Unix, desarrolladas por diferentes
empresas de software, los sistemas operativos de Apple Inc.
¿Qué tipos
de sistemas operativos existen? Enunciarlos y definirlos.
R)
·
Windows: Microsoft
Windows es un sistema operativo, es decir, un conjunto de programas
que posibilita la administración de los recursos de una computadora. Este
tipo de sistemas empieza a trabajar cuando se enciende el equipo para gestionar
el hardware a partir desde los niveles más básicos. Es importante
tener en cuenta que los sistemas operativos funcionan tanto en las computadoras
como en otros dispositivos electrónicos que usan microprocesadores. En el caso
de Windows, su versión estándar funciona con computadoras, aunque también
existe una versión para teléfonos
·
Mac
OS:
Es el nombre del primer sistema operativo de Apple para los ordenadores
Macintosh. El Mac OS original fue el primer sistema operativo con una interfaz
gráfica de usuario en tener éxito. Hay una gran variedad de puntos de vista
sobre cómo fue desarrollado Macintosh y dónde se originaron las ideas
subyacentes. Mientras la conexión entre el proyecto Macintosh y el proyecto
Alto en Xerox PARC ha sido establecida en los documentos históricos, las
contribuciones iniciales del Sketchpad de Ivan Sutherland y el On-Line System
de Doug Engelbart no son menos significantes. Véase Historia de la interfaz
gráfica de usuario y Apple vs Microsoft.
·
Linux: Es
muy eficiente y tiene un excelente diseño. Es multitarea, multiusuario,
multiplataforma y multiprocesador; en las plataformas Intel corre en modo
protegido; protege la memoria para que un programa no pueda
hacer caer al resto del sistema; carga sólo las partes de un programa que se
usan; comparte la memoria entre programas aumentando
la velocidad y disminuyendo el uso de memoria; usa un sistema de
memoria virtual por páginas; utiliza toda la memoria libre para cache; permite
usar bibliotecas enlazadas tanto estática como
dinámicamente; se distribuye con código fuente
¿Qué es
LINUX? Historia y su evolución.
R) Es un Sistema Operativo como MacOS, DOS o Windows. Es
decir, Linux es el software necesario para que tu ordenador te permita utilizar
programas como: editores de texto, juegos, navegadores de Internet, etc. Linux
puede usarse mediante un interfaz gráfico al igual que Windows o MacOS, pero
también puede usarse mediante línea de comandos como DOS.
Historia:
El proyecto GNU, que se inició
en 1983 por Richard Stallman tiene como objetivo el
desarrollo de un sistema operativo Unix completo y compuesto enteramente
de software libre. La historia del núcleo Linux está fuertemente
vinculada a la del proyecto GNU. En 1991 Linus
Torvalds empezó a trabajar en un reemplazo no comercial
para MINIX12 que más adelante acabaría siendo Linux. Cuando Torvalds
liberó la primera versión de Linux en 1992, el proyecto GNU ya había producido
varias de las herramientas fundamentales para el manejo del sistema operativo,
incluyendo un intérprete de comandos, una biblioteca C y
un compilador, pero como el proyecto contaba con una infraestructura para
crear su propio núcleo, el llamado Hurd, y este aún no era lo suficiente
maduro para usarse, comenzaron a usar a Linux a modo de continuar desarrollando
el proyecto GNU, siguiendo la tradicional filosofía de mantener cooperatividad
entre desarrolladores.
¿Qué es Windows
su historia y la evolución?
R) Windows es
un término de origen Inglés,
que significa ventanas. Windows es un sistema operativo
para computadoras, es propiedad de Microsoft y de su fundador, Bill
Gates, y es uno de los más utilizados en todo el mundo.
Historia:
La primera versión de Microsoft
Windows, versión 1.0, lanzada en noviembre de 1985, compitió con el
sistema operativo de Apple. Carecía de un cierto grado de funcionalidad y logró
muy poca popularidad. Windows 1.0 no era un sistema operativo completo; más
bien era una extensión gráfica de MS-DOS. Windows versión 2.0 fue lanzado en
noviembre de 1987 y fue un poco más popular que su predecesor. Windows 2.03
incluyó por primera vez ventanas que podían solaparse unas a otras. El
resultado de este cambio llevó a Apple a presentar una demanda contra
Microsoft, debido a que infringían derechos de autor. Windows versión 3.0,
lanzado en 1990, fue la primera versión de Microsoft Windows que consiguió
un amplio éxito comercial, vendiendo 2 millones de copias en los primeros seis
meses. Presentaba mejoras en la interfaz de usuario y en la multitarea. Recibió
un lavado de cara en Windows 3.1, que se hizo disponible para el público en
general el 1 de marzo de 1992. El soporte de Windows 3.1 terminó el 31 de
diciembre de 2001. En julio de 1993, Microsoft lanzó Windows NT basado en
un nuevo kernel. NT era considerado como el sistema operativo profesional y fue
la primera versión de Windows en utilizar la Multitarea apropiada.
¿Qué es una
Base de Datos?
R) Una base de datos es
una colección de información organizada de forma que un programa de ordenador
pueda seleccionar rápidamente los fragmentos de datos que necesite. Una base de
datos es un sistema de archivos electrónico. Las bases de datos tradicionales
se organizan por campos, registros y archivos. Un campo es una pieza única
de información; un registro es un sistema completo de campos; y un archivo es
una colección de registros. Por ejemplo, una guía de teléfono es análoga a un
archivo. Contiene una lista de registros, cada uno de los cuales consiste en
tres campos: nombre, dirección, y número de teléfono.
¿Qué es un
motor de Bases de Datos?
R)
El Motor de base de datos es el servicio
principal para almacenar, procesar y proteger los datos. El Motor de base
de datos proporciona acceso controlado y procesamiento de transacciones rápido
para cumplir con los requisitos de las aplicaciones consumidoras de datos más
exigentes de su empresa. Use Motor de base de datos para crear bases de datos
relacionales para el procesamiento de transacciones en línea o datos de
procesamiento analíticos en línea. Se pueden crear tablas para almacenar datos
y objetos de base de datos como índices, vistas y procedimientos almacenados
para ver, administrar y proteger los datos.
Consulte los
diferentes motores de Bases de Datos existentes en el mercado y haga una breve
descripción de los más importantes.
R)
MySql:
Es
sumamente fácil de administrar, operar y es famoso por su instalación de 15
minutos, la cual en 15 minutos es posible instalar, configurar y montar una BD
relacional ya sea sistemas OLTP o bien OLAP, aunque por excelencia MySQLServer
es comúnmente usado para desarrollos Web 2.0 y Enterprise2.0.
Oracle:
La
tecnología Oracle para organizaciones en crecimiento es abierta, fácil de
integrar, simple de administrar y altamente escalable, lo cual ayuda a
adaptarse más rápido a los cambios del mercado o a los requerimientos del cliente.
Las soluciones Oracle permiten alinear sus procesos con las cambiantes
necesidades durante un largo período, brindando así valor continuo para nuestra
empresa.
DBase:
La
seguridad en dBASE Plus sigue siendo muy similar a la que ya existía
antiguamente en la base de datos MS/DOS DBASE 2.0. La ventana de Escritorio que
presenta es una combinación de estilos que se tomó de diferentes programas. Es
un tributo al poder fácil y entendible flexibilidad que hace de DBASE una
plataforma superior de desarrollo. Como es a menudo el caso, una simple vista
de diseño puede enmascarar mucho de la complejidad del software. Es difícil
hacer que el software se vea fácil.
FileMaker Pro:
FileMaker
Pro es el programa de bases de datos que tiene la potencia y flexibilidad para
manejar todas tus funciones década día en casa y en la oficina sin tener que
aprender instrucciones de programación complejas. Su estabilidad es buena ya
que es muy sencilla y también uno no se pierde en las pantallas como se hace en
Access.
Microsoft Access:
Microsoft
Access es uno de los sistemas de gestión de bases de datos relacionales más
usuales para los sistemas operativos Windows, desarrollado por el mismo
Microsoft y orientado a ser usado en un entorno personal o en pequeñas
organizaciones. Es un componente de la suite ofimática Microsoft Office.
Permite crear ficheros de bases de datos relacionales que pueden ser fácilmente
gestionadas por una interfaz gráfica simple.
¿Qué es una
red de computadoras?
R) Una red
de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de
comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto
de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio
de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos
eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el
transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y
ofrecer servicios. Como en todo proceso de comunicación se
requiere de un emisor,
un mensaje, un medio y un receptor. La finalidad
principal para la creación de una red de computadoras es compartir los recursos
y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la
disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de
los datos y reducir el costo general de estas acciones.
¿Qué es la
topología de una red?
R)
La topología de red se define
como una familia de comunicación usada por las computadoras que
conforman una red para intercambiar datos. En otras palabras, es la forma
en que está diseñada la red, sea en el plano físico o lógico. El concepto de
red puede definirse como "conjunto de nodos interconectados". Un nodo
es el punto en el que una curva se intercepta a sí misma. Lo que un nodo es
concretamente, depende del tipo de redes a que nos refiramos.
¿Qué son los
protocolos de red? Enuncie y explique a través de un ejemplo.
R)
Es el término que se emplea para denominar al
conjunto de normas, reglas y pautas que sirven para guiar una conducta o
acción. Red, por su parte, es una clase de estructura o sistema que cuenta
con un patrón determinado. El concepto de protocolo de red se utiliza
en el contexto de la informática para nombrar a las normativas y los
criterios que fijan cómo deben comunicarse los diversos componentes de un
cierto sistema de interconexión. Esto quiere decir que, a través de este
protocolo, los dispositivos que se conectan en red pueden intercambiar
datos.
Un
ejemplo puede ser del protocolo es POP3, un protocolo para el almacenamiento y
acceso a correos electrónicos. Es un código incluido en una RFC (Request For
Comments) y es un estándar abierto universal (cualquiera puede hacer una
implementación de POP3 como lo son los clientes de gmail, yahoo, hotmail,
etc.).
¿Qué
es LAN, MAN, WAN, WLAN, CAN VLAN, SAN, WPAN? Explique cada una de su clasificación.
R) Las redes LAN
se pueden conectar entre ellas a través de líneas telefónicas y ondas de radio.
Un sistema de redes LAN conectadas de esta forma se llama una WAN, siglas
del inglés de wide-area network, Red de area ancha. Las estaciones de
trabajo y los ordenadores personales en oficinas normalmente están conectados
en una red LAN, lo que permite que los usuarios envíen o reciban archivos y
compartan el acceso a los archivos y a los datos.
MAN: Es
la sigla de Metropolitan Area Network, que puede traducirse como Red
de Área Metropolitana. Una red MAN es aquella que, a través de una
conexión de alta velocidad, ofrece cobertura en una zona geográfica extensa. Con
una red MAN es posible compartir e intercambiar todo tipo de datos
(texto, vídeos, audio, etc.) mediante fibra óptica o cable de par trenzado.
Este tipo de red supone una evolución de las redes LAN, ya que favorece la
interconexión en una región más amplia, cubriendo una mayor superficie.
WAN: Es la sigla
de Wide Area Network (“Red de Área Amplia”). El concepto se utiliza
para nombrar a la red de computadoras que se extiende en
una gran franja de territorio, ya sea a través de una ciudad, un país o,
incluso, a nivel mundial. Un ejemplo de red WAN es la propia Internet. WAN
se distingue de otro tipo de redes, como LAN, que tienen otras
configuraciones y alcances. Las redes LAN son muy populares dentro
de empresas u organizaciones, mientras que las PAN funcionan en los
límites de una sala o espacios similares.
WLAN: Es un sistema de
comunicación de datos inalámbrico flexible muy utilizado como alternativa a la
LAN cableada o como una extensión de ésta. Utiliza tecnología de
radiofrecuencia que permite mayor movilidad a los usuarios al minimizarse las
conexiones cableadas. Las WLAN van adquiriendo importancia en muchos campos,
como almacenes o para manufacturación, en los que se transmite la información
en tiempo real a una terminal central. También son muy populares en los hogares
para compartir un acceso a Internet entre varias computadoras.
VLAN: Grupo de
dispositivos en una o más LANs que son configurados (utilizando software de
administración) de tal manera que se pueden comunicar como si ellos estuvieran
conectados al mismo cable, cuando en realidad están localizados en un segmento
diferente de LAN. Esto es porque VLANs están basadas en las conexiones lógicas
en lugar de las físicas y es por eso que son extremadamente flexibles.
SAN: Es una red dedicada
al almacenamiento que está conectada a las redes de comunicación de una
compañía. Además de contar con interfaces de red tradicionales, los equipos con
acceso a la SAN tienen una interfaz de red específica que se conecta a la SAN.
El rendimiento de la SAN está directamente relacionado con el tipo de red que
se utiliza. En el caso de una red de canal de fibra, el ancho de banda es de
aproximadamente 100 megabytes/segundo (1.000 megabits/segundo) y se puede
extender aumentando la cantidad de conexiones de acceso.
WPAN:
Una red inalámbrica de área personal incluye redes inalámbricas de
corto alcance que abarcan un área de algunas decenas de metros. Este tipo de
red se usa generalmente para conectar dispositivos periféricos (por ejemplo, impresoras,
teléfonos móviles y electrodomésticos) o un asistente personal
digital (PDA) a un ordenador sin conexión por cables. También se
pueden conectar de forma inalámbrica dos ordenadores cercanos.
¿Qué
tipo de red es INTERNET?
R)
No existe una manera clara para clasificar el
tipo de red de Internet es, en parte porque no hay nada que se le parezca. La
infraestructura de Internet también está en constante evolución, y cualquier
clasificación actual de Internet no cuadrar con las versiones anteriores del
mismo. Del mismo modo, nuestras ideas actuales acerca de lo que es el Internet
pueden ser inadecuados para lo que podría ser en el futuro. WAN redes se
clasifican generalmente por su tamaño, por lo que el Internet se podría
clasificar más fácilmente como una red de área extensa o WAN. La siguiente red
más pequeña es una Red de Área Metropolitana o MAN, que sería algo así como una
ciudad en toda la red. Una WAN es algo más grande que un hombre. La descripción
de una WAN es amplia, y podría aplicarse a la Internet, pero generalmente no lo
es. El Internet es el más a menudo considerado como su propio tipo de
red.
REGLAMENTO:
http://es.slideshare.net/janpierADSI866036/reglamento-47208043
FORMACION INTEGRAL PROFESIONAL:
http://es.slideshare.net/janpierADSI866036/formacion-profesional-integral-47209232
REGLAMENTO:
http://es.slideshare.net/janpierADSI866036/reglamento-47208043
FORMACION INTEGRAL PROFESIONAL:
http://es.slideshare.net/janpierADSI866036/formacion-profesional-integral-47209232
HISTORIA DEL SENA
http://es.slideshare.net/janpierADSI866036/sena-inicio